>RESOLUCIÓN 2908 DE 2010 (septiembre 6) Por medio de la cual se crea el Comité Sanitario Avícola Nacional.
>RESOLUCIÓN 2909 DE 2010 (septiembre 6) por medio de la cual se crean los Comités Sanitarios Avícolas Departamentales.
> RESOLUCIÓN No. 00354 26 FEBRERO 2004 “Por la cual se toman medidas de carácter sanitario para prevenir la introducción a Colombia de la Influenza Aviar.”
>RESOLUCIÓN NÚMERO 3659 DE 2008 Por la cual se establecen los criterios del Plan de acionalización de Plantas de Beneficio Animal.
>RESOLUCIÓN No. 003 4 ENE 2005 Por la cual se dictan disposiciones sobre el ingreso de aves de desecho al Territorio Colombiano y se deroga la Resolución 1102 del 9 de junio del 2004.
>RESOLUCIÓN No. 374 FEBRERO 27 DE 2004 “Por la cual se toman medidas de carácter sanitario para prevenir la introducción a Colombia de la Influenza Aviar.”
>RESOLUCIÓN No. 1102 09 junio 2004 “Por la cual se toman medidas para prevenir el ingreso de enfermedades aviares ”
>RESOLUCIÓN No. 01371 ( Julio 2 de 2004 ) “Por la cual se reglamenta la ubicación de explotaciones de avestruces en el territorio nacional”
>RESOLUCIÓN 001423 DE 2005 (MAYO 18) por la cual se modifica la Resolución número 957 del 18 de mayo del 2004.
>RESOLUCIÓN No. 01937 ( JULIO 22 DE 2003) "Por la cual se establecen medidas sanitarias para la prevención y el control de la enfermedad de Newcastle en el territorio nacional”.
> RESOLUCIÓN 2651 DE 2003 Por la cual se establecen medidas sanitarias para el control de movilización de gallinas en el departamento del norte de Santander, arauca, cesar y guajira.
>RESOLUCIÓN 005109 29/12/2005 Por la cual se establece el reglamento técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano.
>RESOLUCION 957 DE 2008 Por la cual se norman las medidas de Bioseguridad en las Granjas Avícolas comerciales y granjas avícolas de autoconsumo en el Territorio Nacional.
>RESOLUCIÓN 2009006158 DE 2009 (marzo 5) Por la cual se modifica la Resolución 2008031445 del 4 de noviembre de 2008, mediante la cual se establece el listado oficial de plantas de beneficio, desposte
y desprese de las especies bovina, bufalina, porcina y aves de corral que presentaron Plan Gradual de Cumplimiento, ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - Invima.
>RESOLUCIÓN 2008000714 DE 2008 Por la cual se reglamenta los requisitos del plan gradual de cumplimiento para las planta de beneficio, desposte y desprese de aves y se establecen los procedimientos para los procesos de inscripción, autorización sanitaria y registros de estos establecimientos.
"A CONTINUACIÓN VAMOS A ABORDAR EL ESTUDIO DE LAS CADENAS AGROINDUSTRIALES, EN ESTE BLOG ENCONTRAN LA NORMATIVIDAD (LEYES, DECRETOS, RESOLUCIONES)Y TAMBIEN ARTÍCULOS, VIDEOS Y MUCHOS TEMAS QUE ESTÁN RELACIONADOS CON EL SECTOR AVICOLA EN COLOMBIA."
![date](http://2.bp.blogspot.com/_Z8F7gBEfQSU/TAbNZozjnHI/AAAAAAAABjQ/lJ8Yg66uvzg/s1600/date.png)
Legislacion avicola-febrero-18-2011 POR FENAVI
View more documents from DIEGO DAYS..
Conpes 3468 sector avicola en colombia.
Este es un documento el cual sirve como instrumento técnico de coordinación y planeación por medio del cual el gobierno traza líneas económicas y sociales, lo siguiente se plantea una serie de diagnósticos en el sector avicola se a realizado y se tendría que hacer o mejorar en el cual incluye:>debilidades.>objetivos.>competitividad.>factores favorables.
View more documents from DIEGO DAYS..
Con la tecnología de Blogger.